La natación es un deporte realmente duro que requiere muchos metros de entrenamiento y un gran número de sesiones semanales, en esta práctica continua lo que lleva a los procesos lesivos, es cuando el nadador sobrepasa su umbral de resistencia muscular o mantiene un defecto técnico de forma repetida que conlleve un sufrimiento articular, tendinoso,ligamentoso o muscular mantenido.
La inestabilidad viene dada por los elementos activos y pasivos del hombro como los ligamentos o los músculos del manguito rotador una ineficacia de estos elementos puede llevar a lesiones mas complicadas como luxaciones o subluxaciones repetidas y dañar el complejo articular.
Consultas?
Escríbenos a Fisioterapia TMO
www.fisioterapiatmo.com