Una vez que estas parado en la tabla y corriendo, necesitas tomar un ángulo o lado, y girar a través de la ola para encontrarte cerca al rulo, Muchos tablistas giran inclinándose sobre los dedos y talón, pero es más eficiente es aprender a rotar con los dedos y talones.
Acá unos consejos o tips para que completes un “Trim”.
1.- Comienza tu giro con una parada agazapado. Agáchate dobla los pies y los brazos en posición de balance.
2.-Voltea tu cabeza y con el brazo que lidera, apunta a la dirección en que deseas girar y rota tu cuerpo hacia esa dirección. Tu cintura, torso y hombros son una unidad piensa en eso, todo trabaja en conjunto. Coloca la mayor cantidad de peso en tu pié de atrás y empuja la cola de tu tabla hacia la dirección opuesta a la que deseas ir. Ahora notas que la la punta de la tabla no va hacia la orilla sino en un ángulo.
3. Gira la tabla a la velocidad que va la ola, una ola que revienta rápido requiere un ángulo extremo, una lenta y chanchita menos.
4.- Cuando estas cortando a través de la ola en el ángulo y velocidad requeridos, a esto se le llama “Trim” o “Trimming”, no existe una traducción correcta en castellano pero le podemos decir corte o recorte porque cortas la cara de la ola. Esto también requiere que coloques peso hacia delante y en un borde de la tabla, en el que está pegado a la cara de la ola y guiando la tabla con los dedos del pie que va adelante si estas de cara a ella o con tu talón delantero si estas de espaldas a la ola, una vez que tienes el ángulo o trim correcto, puedes ir experimentando subiendo y bajando la cara de la ola usando la misma técnica del giro.
5.- Todo esto requiere práctica, no lo lograrás a la primera, pero poco a poco iras aprendiendo los trucos de un buen trim.
Esta maniobra, era muy usada en tabla larga y se sigue usando, con un buen trim, llegaras a la punta de la tabla haciendo un hang five o un ten, una maniobra difícil, pero bella.
También es la maniobra que te encarrila para que te metas al tubo.
Suerte y Dale!!!
Moxie